Metodología Stock-Flujo con Contabilidad Consistente (SFCC): una aplicación a la vinculación entre producción y financiamiento

Contenido principal del artículo

Christian De la Luz Tovar
Abigail Rodríguez Nava

Resumen

El propósito de este trabajo es mostrar la vinculación entre las decisiones de producción y financiamiento en un sencillo modelo de economía cerrada, y en el que se utiliza la metodología de Stock-Flujo con Contabilidad Consistente. En particular, interesa explicar la forma como las decisiones de unos agentes inciden en las decisiones de otros; por ejemplo, cómo a través de la tasa impositiva o de la introducción del dinero se generan efectos sobre el consumo o la inversión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
De la Luz Tovar, C., & Rodríguez Nava, A. (2016). Metodología Stock-Flujo con Contabilidad Consistente (SFCC): una aplicación a la vinculación entre producción y financiamiento. Ensayos Revista De Economía, 35(1), 91–122. Recuperado a partir de https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/91-122
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Christian De la Luz Tovar, Universidad del Mar, Campus Huatulco.

Profesor-Investigador. Universidad del Mar, Campus Huatulco. Ciudad Universitaria, Santa María Huatulco, Oaxaca, México C.P. 70989

Abigail Rodríguez Nava, Departamento de Producción Económica. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco

Departamento de Producción Económica. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso No. 1100, Col. Villa Quietud, Delegación Coyoacán, México, D. F., C.P. 04960

Citas

Backus, D., Brainard, W. C., Smith, G. y Tobin, J. (1980). “A Model of U.S. Financial and Nonfinancial Economic Behavior”. Journal of Money, Credit and Banking, 12(2), 259–293.

Copeland, M. A. (1949). “Social Accounting for Money Flows”. The Accounting Review, 24(3), 254–264.

Caverzasi, E. y Godin, A. (2013). “Stock-Flow Consistent Modeling through the Ages”. Levy Economics Institute Working Paper No. 745.

Godley, W. (1996). “Money, Income and Distribution: An Integrated Approach”. Levy Economics Institute of Bard College Working Paper No. 167.

Godley, W. (1997). “Macroeconomics without Equilibrium or Disequilibrium”. Levy Economics Institute of Bard College Working Paper No. 205.

Godley, W. (1999). “Money and Credit in a Keynesian Model of Income Determination”. Cambridge Journal Economics, 23(4), 393-411.

Godley, W. y Cripps, F. (1983). Macroeconomics. Oxford, Reino Unido: Oxford University Press.

Godley, W. y Lavoie, M. (2007). Monetary Economics: An Integrated Approach to Credit, Money, Income, Production and Wealth. Londres: Palgrave Macmillan.

Keynes, J. M. (1936). The General Theory of Interest, Employment, and Money. Londres: Harcourt Brace & Co.

Khalil, S. (2011). Price Formation, Income Distribution, and Business Cycles in a Stock-Flow Consistent Monetary Model (tesis doctoral). Universidad de Trento, Italia.

Tobin, J. (1969). “A General Equilibrium Approach to Monetary Theory”. Journal of Money, Credit, and Banking, 1(1), 15-29.

Tobin, J. (1980). Asset Accumulation and Economic Activity. Chicago, Estados Unidos: University of Chicago Press.

Tobin, J. (1982). “Money and Finance in the Macroeconomic Process”. Journal of Money, Credit and Banking, 14(2), 171–204.